• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

El objetivo principal de una clase de resolución de problemas de fracciones para 5to de primaria es que los estudiantes desarrollen la capacidad de comprender y aplicar los conceptos de fracciones para resolver situaciones problemáticas diversas, tanto en contextos matemáticos como de la vida cotidianaEsto implica que los alumnos puedan: construyan un entendimiento sólido de las fracciones y desarrollen habilidades para utilizarlas en la resolución de problemas, fomentando así su competencia matemática y su capacidad para aplicar estos conocimientos en situaciones cotidianas. 

Sistema nervioso

El sistema nervioso controla todo lo que haces; por ejemplo, la respiración, el caminar, lo que piensas y lo que sientes. Este sistema está compuesto por el cerebro, la médula espinal y todos los nervios del cuerpo. El cerebro es el centro de control y la médula espinal es la autopista principal que conecta con él. Los nervios transmiten mensajes hacia el cuerpo y desde éste para que el cerebro los interprete y actúe como corresponda.

Este curso virtual tiene como propósito fortalecer las competencias profesionales de los docentes con énfasis en la conducción de los procesos de enseñanza y aprendizaje que propicien el desarrollo de la comprensión lectora aplicando metodologías activas.

Para lograr este propósito, se ha organizado el curso en dos unidades. En la primera unidad, denominada “Hacía la formación de un lector crítico”, se abordarán temas relacionados con la competencia lectora y el cerebro lector. En la segunda unidad, titulada “Desarrollo de la competencia lectora a través de las metodologías activas”, se profundizará en metodologías activas que

permitan desarrollar la competencia lectora, así como el rol del docente en su aplicación.

Este curso virtual tiene como propósito fortalecer las competencias profesionales de los docentes con énfasis en la conducción de los procesos de enseñanza y aprendizaje que propicien el desarrollo de la comprensión lectora aplicando metodologías activas.

Para lograr este propósito, se ha organizado el curso en dos unidades. En la primera unidad, denominada “Hacía la formación de un lector crítico”, se abordarán temas relacionados con la competencia lectora y el cerebro lector. En la segunda unidad, titulada “Desarrollo de la competencia lectora a través de las metodologías activas”, se profundizará en metodologías activas que

permitan desarrollar la competencia lectora, así como el rol del docente en su aplicación